impresionismo:
Llamado movimiento plástico impresionista, se dio a
conocer a partir de la
segunda mitad del siglo
XIX en Europa principalmente en Francia
Características:
Colores puros
Pincelada
gestáltica
Forma
Variantes
en la estética impresionista
Representantes:
Gustave Caillebotte: (184-1894), francés, organizador de
exposiciones.
Frédéric Bazille: (1841-1870)
pintor francés, nacido del seno de una familia de clase media.
Claude Monet: (1840-1926) pintor frances, desde la mitad de su carrera escogio el impresonismo (el más prolífico y quien más definió la estética del grupo)
Édouard Manet (1832-2883) pintor frances (considerado el precursor por excelencia de la pintura impresionista)
Neoimpresionismo:
En 1884 se creó la Sociedad de Artistas Independientes.
Dio origen en francia, apareció como reacción contra el arte académico. se denominó divisionismo y puntillismo, Los colores planos desaparecen. y en su lugar
aparecen múltiples y diminutas manchas de pintura. El objetivo de este estilo
fue procurar una perfecta ilusión del aspecto de la naturaleza.lSu primer objetivo fue conseguir una representación del
mundo espontánea y directa, y para ello se centraron en los efectos que produce
la luz natural sobre los objetos, Surgio
como reacción contra el impresionismo
Las características
principales del neoimpresionismo son:
- Preocupación por el volumen.
- Formas concebidas dentro de una geometría de masas puras, bien definidas (pero sin perfiles).
- Preocupación por el orden y la claridad.
- Retorno a la ordenación meditada del cuadro, aplicando los principios clásicos de la composición.
- Utilización de la técnica del puntillismo: los cuadros son pintados mediante pequeñas pinceladas o punteados de colores puros para así lograr la mezcla optica.
- Predilección por asuntos como puertos, orillas de rios y escenas circenses (Signac).
- Preocupación por el volumen.
- Formas concebidas dentro de una geometría de masas puras, bien definidas (pero sin perfiles).
- Preocupación por el orden y la claridad.
- Retorno a la ordenación meditada del cuadro, aplicando los principios clásicos de la composición.
- Utilización de la técnica del puntillismo: los cuadros son pintados mediante pequeñas pinceladas o punteados de colores puros para así lograr la mezcla optica.
- Predilección por asuntos como puertos, orillas de rios y escenas circenses (Signac).
Los representantes más destacados del Neoimpresionismo: Georges Seurat y Paul
Signac
Georges Seurat (1859-1891)
tuvo una vida corta (murió a los 31 años) las
obras que hizo han quedado como emblemas de la pintura del siglo XIX por su
tremenda originalidad.
Seurat nos
muestra en esta tela a un grupo de varones de clase media en la ribera del Sena
cerca de una ciudad industrial, como denuncian las chimeneas y la humareda del
fondo
Paul Signac (1863-1935)
destacaba por su personalidad abierta y
temperamental. Esto propició que fuera el defensor más activo en defensa de la
causa Neoimpresionista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario