realismo
originado en la Francia de mediados del siglo XIX.
caracteristicas:
Dibujo vigoroso, con contrastes del claroscuro en la que proporciona la más
completa identificación entre lo pintado y la naturaleza, en pocas palabras se resalto por dar a conocer la realidad de las cosas, sin exagerar ni omitir detalle alguno. El objetivo del realismo es la representación objetiva y verosímil de la realidad, Se defiende de la realidad con el deseo de transformarl, Representa la vida cotidiana: en el campo, en la ciudad, la intimidad, etc.
principales representantes:

estos son otros autores mas:
Urbano Larson
Elena Arcangeli
Luisa Camila
Daniela Astone
Vania Comoretti
romantisismo: se dio en Europa a finales del siglo XVIII se dio por un grupo de artistas rebeldes, el cual se rebelo contra el arte clasica.
caracteristicas:
retomando el color y volviendo a la naturaleza, en si lo que buscaban era una especie de libertad, se presentaba como el objetivo principal que no todo está guiado por la
belleza sino que debe predominar también la expresión y los sentimientos
ya que con ellos es posible abrir y dar paso hacia lugares más amplios.
Individualismo y subjetivismo, que llevaban al artista a la expresión de sus propios sentimientos.
Evasión de la realidad: los artistas se inspiraban en países lejanos, en
temas sobrenaturales e irreales, como la muerte y el mundo de los
sueños.
Valoración de los personajes marginales y exóticos, que rompían las convenciones sociales, como bandoleros, piratas, vagabundos
representantes:

federico madrazo (1815-1894): fue un pintor español.Su cuadro La continencia de Escipión le valió el ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando a la edad de diecinueve años. Pintó retratos, sobre todo del mundo aristocrático y de la cultura.

No hay comentarios:
Publicar un comentario